Pensar en Jujuy es desplegar un conjunto de sensaciones que nos atraviesan el cuerpo de principio a fin: es permitir recrear la vista con los magníficos y bellos paisajes que nos regala la provincia, así como también es posible evocar sabores de comidas especiales, en donde se revela la preferencia por ciertos ingredientes, en donde lo casero es lo que se impone en la mesa. Aquí se puede disfrutar de la tranquilidad, del regalo del silencio, de la inmensidad del lugar en donde nos sentimos pequeños.
El piso rugoso, las piedras multiformes, la arenilla que se cuela por cada rincón que encuentra nos revela que estamos tomando contacto con un sitio en donde los grandes bloques de cemento no existen y en donde en cambio, la naturaleza demuestra su omnipotencia. Jujuy es un menú de opciones, en donde cada uno de los sentidos, encuentra un lugar en donde deleitarse y todo el que conoce este destino del norte de Argentina, no quiere regresar a su punto de partida.
Sin embargo, seguramente habrá que planear qué lugares visitar, ya que con certeza, la mayor parte de los viajeros no dispone de muchos días para quedarse. Por ejemplo, desde uno de los destinos más populares de la zona, podrás planificar distintos recorridos. Si tu estadía es en uno de los hoteles en Tilcara, podrás conocer un pequeño poblado a 185 km.
Casabindo forma parte de este selecto menú: es un pueblo de altura, ubicado en el departamento de Cochinoca, rodeado de las más increíbles formas naturales que se puedan apreciar. Cerros caprichosos y coloridos allí se hacen presentes y aportan una identidad propia del norte. A 55 kilómetros ya aparece Abra Pampa.
Casabindo, como todo pueblo, cuenta con una Iglesia. Pero, la misma llama extraordinariamente la atención ya que es de grandes dimensiones, en comparación con el poblado, cuyos habitantes eran 150 según el censo de 2011. Los primeros cimientos datas del año 1690, pero luego se continuó la construcción en 1720 gracias a Deán Funes. El campanario cuenta con campanas de bronce del año 1722, así como también algunas muestras de pintura de la escuela cuzqueña.
La gente, los colores y un espíritu de gran devoción invaden las calles cada 15 de agosto, fecha en que se celebra la festividad más importante para el pueblo: la Asunción de la Virgen María, que es la patrona del lugar. No sólo los propios habitantes se reúnen para rendir homenaje, sino que también los de pueblos vecinos, así como también turistas interesados. Por eso, la tranquilidad que caracteriza a Casabindo abandona el lugar y es reemplazada por auténtica alegría.
El 15 de agosto todo el mundo se entera que Casabindo está de fiesta, pues no dejan de resonar campanas y bombos, así como también se usan fuegos de artificio. El pueblo celebra una misa y luego se hace una procesión por la plaza, durante la cuál se inciensan las imágenes para luego llevarlas a su lugar en la Iglesia.
Una de las actividades más tradicionales, y con la que se cierra el festejo, es el toreo de la vincha. Se trata de una propuesta que nada tiene que ver con el maltrato a los animales, sino todo lo contrario: con la entrega y el sacrificio. El objetivo es quitar a un toro una vincha con monedas para luego darla en ofrenda a la Santísima Virgen.
Fuente imagen: By Glfajim (Own work) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons
Latest posts by Las Marias Tilcara (see all)
- Juella, la quebrada rojiza - 27 mayo, 2016
- Un paseo por Iruya, Salta - 27 abril, 2016
- ¡Visita Tilcara en Semana Santa! - 15 marzo, 2016
Etiquetas: alojamiento Tilcara, compras, excursiones, hoteles en Tilcara, norte argentino, turismo, vacaciones
0 comentarios