Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando se quiere visitar un destino turístico es el clima. Además de elegir alguno de los hoteles en Tilcara, leé toda la información sobre cómo estará el tiempo cuando lo visites así no te falta nada.
Tilcara, por su ubicación al noroeste argentino (por encima del trópico), posee un clima subtropical. El territorio jujeño se caracteriza por tener dos tipos de climas: uno subtropical selvático, con intensas lluvias y grandes porcentajes de humedad; ubicado hacia la región este de la provincia donde predominan los bosques y selvas subtropicales, conocidas como Yungas. Hacia el oeste, en cambio, el clima es subtropical de montaña, cálido y seco.
En la Quebrada de Humahuaca predomina el clima semidesértico, caracterizado por marcada aridez y las escasas lluvias. Cuánto más cerca se esté de la Quebrada, más templado es y menos precipitaciones se registran, pero a medida que se asciende las marcas térmicas comienzan a descender. La temperatura media anual, según los registros, ronda los 20° centígrados y la amplitud térmica oscila alrededor de los 9 grados. Durante el día la temperatura es elevada, la masa continental se calienta rápidamente, lo que mantiene el ambiente cálido durante la jornada diurna. Sin embargo, el descenso de la temperatura es marcado al esconderse el sol; la tierra comienza a enfriarse y los registros térmicos descienden de forma abrupta.
Durante el período de verano en Tilcara, al igual que en toda la Quebrada, se experimentan altas temperaturas (la máxima promedio se ubica por encima de los 30° C). Por la altura en que está ubicada la ciudad, la influencia de los rayos ultravioletas es mayor por lo que se recomienda usar sombreros para cubrir la cabeza y proteger la piel con filtros solares. En estos meses (Diciembre- Marzo), se registra la mayor cantidad de precipitaciones, aproximadamente 141 mm.
El invierno en la quebrada se caracteriza por ser muy frío (los registros indican una temperatura mínima promedio 4° C) y seco. Durante este período, la ciudad es azotada por fuentes vientos. Los que provienen del este, descargan su humedad sobre el frente selvático de las yungas, por lo que llegan secos a la zona de la Quebrada. Otro fenómeno muy frecuente en los inviernos de Tilcara son las heladas.
Por todo ello es que se recomienda a los turistas ser precavidos y tomar los recaudos correspondientes a la hora de visitar Tilcara. Durante el verano se recomienda consultar a los guías antes de realizar excursiones a la montaña, debido al riesgo de derrumbes y aludes. Se insiste también en la protección de los rayos UV con sombreros, protectores con alto filtro y por sobre todo ingerir mucho líquido, preferentemente, agua para evitar una posible deshidratación. En el invierno, si bien no hay riesgos por lluvias, se debe proteger la piel del sol por lo que la protección con cremas y filtros es inminente.
Para tener en cuenta a la hora de visitar Tilcara, el clima es uno de los aspectos más considerados por los guías y encargados de excursiones turísticas. La precaución sobre las condiciones climáticas permitirá disfrutar de una mejor estadía en la mítica localidad norteña.
Latest posts by Las Marias Tilcara (see all)
- Juella, la quebrada rojiza - 27 mayo, 2016
- Un paseo por Iruya, Salta - 27 abril, 2016
- ¡Visita Tilcara en Semana Santa! - 15 marzo, 2016
Etiquetas: actividades en Tilcara, alojamiento Tilcara, clima en tilcara, hoteles Tilcara
0 comentarios