Llegan las épocas de calor y no hay salteño que no quiera subirse a su auto e irse a pasar el día al Dique Cabra Corral. Y no es para menos, ya que no sólo se trata de un inmenso espejo de agua, sino que es un sitio en donde se puede disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. ¡Conoce un poco más de este atractivo del norte argentino!
Inaugurado oficialmente en el año 19472, su nombre resulta un poco curioso para quiénes lo visitan por primera vez. Esta denominación se debe a una equivocación por parte de una empresa norteamericana, que al hacer ocuparse del relevamiento para chequear la factibilidad del lugar, colocó en los archivos Cabral Corral, en vez de poner Corral de Cabras.
El Cabra Corral no sólo es un sitio de reunión para familias y amigos, sino también el punto en donde confluyen todos los ríos de los Valles Calchaquíes y a ello se debe su enorme importancia. Su forma de Y permite acercarse a través de diferentes costados, acampar y prepararse para disfrutar de un día de placer, entre mates y asado.
Entre los afluentes, se encuentran el Río Arias, así como el río Rosario, de la Quebrada del Toro y el Chicoana, proveniente de la Quebrada de Escoipe. También el río Guachipas, desde la zona sur. En la confluencia del Río Arías y Guachipas, se encuentra el Río Juramento, muy popular por los rápidos que permiten la practica del rafting. Asimismo, y un detalle para nada menor, el Dique se integra en la cuenca más larga del país, al desembocar sus aguas en el río Paraná, bajo el nombre de Salado del Norte. Gracias a esta magnifica obra, se provee de energía a gran parte de la provincia, así como también a Santiago del Estero. Con ello, se ha integrado al sistema nacional de energía.
En un día de relax, no pueden faltar los deportes y en este tema, el Dique es experto. No sólo se puede practicar bungee jumping y experimentar una auténtica sensación de adrenalina, sino también hay sitios en donde es posible pescar. Las especies más comunes son boga, bagres y sábalos. Se puede hacerlo tanto desde la orilla o bien, contratar el servicio de los catamaranes, tanto de día como de noche.
El rappel también es otra de las propuestas Asimismo ¿por qué no recorrer varios kilómetros del dique mientras practicamos esquí por primera vez?
Para aquellos que son fanáticos del pasado y de lo antiguo, nada mejor que recorrer el lugar y apreciar los fósiles, así como las diferentes expresiones en pintura rupestre que están en el Paraje Las Juntas.
Otra de las propuestas interesantes es disfrutar de una excelente gastronomía en algunos comedores cercanos al Dique. Allí, es posible degustar algunos platos de pescados, preparados del modo más exquisito, como saben hacerlo los expertos de la zona.
Si estás de paseo por Salta, no podes dejar de recorrer los 80 kilómetros que separan el Dique de la capital. Este sitio promete sorprenderte y no te vas a arrepentir. El Dique Cabra Corral es una razón más para ese tan bien ganado apodo de Salta “La Linda”.






Fatima Seppi

Latest posts by Fatima Seppi (see all)
- Maimará, un pueblo de paisajes imponentes - 8 junio, 2016
- El Mollar, el rincón vacacional de Tucumán - 24 junio, 2015
- Viaje de invierno con amigos a Tilcara - 22 junio, 2015
Etiquetas: Cabra Corral, Dique, norte argentino, Salta
0 comentarios