Uno de los espacios recreativos más antiguos de la localidad. En su centro una estructura circular construida con piedras a modo de terraza de una altura de aproximadamente 50 centímetros. Sobre ella, las personas descansan en amplios bancos hechos con madera y cemento. Postes de madera con antiguos faroles coloniales traen luz a este pintoresco espacio. Rodeada de altos y antiguos árboles, de canteros decorados con arbustos y plantas autóctonas. Los tonos verdes predominan. En un extremo, tres monolitos de piedra sostienen bustos en homenaje a héroes de la historia argentina.
La Plaza Manuel Álvarez Prado es la plaza principal de Tilcara. Ubicada en el centro de la localidad, está rodeada del edificio Municipal, de la sede del Correo Argentino, así como también de cafés, restaurantes y comercios de variados rubros. En homenaje al héroe que lucho durante la guerra de independencia en suelo Jujeño, la plaza recibió el nombre del Coronel Manuel Álvarez Prado. Nacido en Maimará, Álvarez Prado, fue un productor rural que se unió a las fuerzas armadas para colaborar en la defensa de la Quebrada de Humahuaca durante la Guerra de la Independencia.
Es el centro de reunión de jóvenes y adultos, quienes concurren allí a tomar mates, alguna bebida o simplemente disfrutar de este bello paisaje en un paseo recreativo. Muchas de las celebraciones religiosas y paganas tienen lugar en durante algún momento en la plaza principal. Durante el verano por ejemplo, en la mítica celebración del Enero Tilcareño, la plaza ha sido sede de encuentros, guitarreadas y hasta peñas musicales.
En el predio de la plaza, se han instalado puestos pertenecientes a la Feria de Artesanos, que funciona en forma permanente en este espacio. El pintoresco paseo por esta feria permite admirar la belleza de los artículos regionales y al mismo tiempo disfrutar de una caminata al aire libre.
Artesanos locales y de otras localidades, se reúnen allí para ofrecer a los turistas accesorios nativos hechos en cerámica, tradicionales tejidos con lana de llama, de alpaca, bijouterie de alpaca y plata, además de las delicias regionales como dulces, alfajores, licores, entre otros. Dicha feria permanece durante todo el año para recibir las visitas de turistas de todas partes del país y del exterior.
Este espacio verde ubicado en el corazón de Tilcara, es adornado con banderines, guirnaldas y globos durante las fechas de celebraciones patrias a nivel nacional. En el mes de mayo, la plaza se tiñe de los colores celeste y blanco por la decoración con serpentinas y adornos. Algo similar ocurre durante el 9 de Julio, fecha en el que el pueblo se reúne para celebrar la independencia.
Se trata de un espacio recreativo tradicional en muchas de las comunidades argentinas. Sitio de reunión y encuentro por excelencia, la plaza fue construida durante el período colonial y aún conserva su estilo. Al visitar Tilcara, no puede faltar un paseo por la plaza Manuel Álvarez Prado, para recorrer la feria de artesanos y apreciar las reuniones que allí tienen lugar, así como una visitar nocturna, para disfrutar de los encuentros previos a las peñas.





Latest posts by Las Marias Tilcara (see all)
- Juella, la quebrada rojiza - 27 mayo, 2016
- Un paseo por Iruya, Salta - 27 abril, 2016
- ¡Visita Tilcara en Semana Santa! - 15 marzo, 2016
Etiquetas: artesanías, feria, peñas, plaza
0 comentarios