Recorrer la geografía de Argentina es sorprenderse con la variedad de paisajes y sitios de una belleza jamás imaginada. Ya sea que uno decida disparar para el norte, el centro o el sur, siempre hay donde admirar a este país bendecido por sus atractivos.
En esta oportunidad, el viaje es hacia el norte, en donde Jujuy es una de las provincias poseedoras de un singular escenario, en donde se imponen montañas coloridas y los paisajes áridos.
Si querés dar vuelta por completo el tablero y alejarte de los edificios y los rincones urbanos, entonces Purmamarca es el lugar indicado, ya que allí el cemento es reemplazado por la tierra y los árboles, por el famosos Cerro de los Siete Colores. Su esencia está contenida en su nombre de de origen aimara “pueblo de la tierra virgen”. Y así es como se conserva, intacto y detenido en el tiempo, dejando al hombre un resquicio de tranquilidad y aire fresco.
Ubicado a sólo 45 kilómetros de Jujuy, en el departamento de Tumbaya, llegar aquí es tan fácil que nadie debería perderse la oportunidad: hay que tomar la ruta nacional 52, que está a 3 kilómetros de la ruta nacional 9. Además, también se encuentra muy cerca de otro atractivo único, como lo es Tilcara: sólo 25 kilómetros separan ambos pueblos.
Una de las referencias más habituales para aquellos que conocen algo del pueblo es El Viejo Algarrobo. La gran sombra que ofrece al caminante no es nada en comparación con los 620 años de edad que se estima que posee. Sin dudas, por haber acompañado desde hace tiempo la vida del pueblo, en torno a él se tejen varias historias, una de ellas vinculada con la figura de Belgrano, cuando estaba al mando del Ejército del Norte.
Otro de los sitios que se ofrecen para el deleite del viajero es la Iglesia de Santa Rosa de Lima, que se considera Monumento Histórico Nacional, por su importancia, y por sus años de larga data: 1648 es el año que la ve nacer. Muy agradable para apreciarla desde el exterior pero aún más sorprendente al ingresar, ya que hay varias pinturas de la escuela cuzqueña, que son un verdadero patrimonio cultural.
El paseo de los Colorados es una de las muestras más magníficas de lo que puede hacer la acción de la naturaleza. Verdaderas obras de arte las formaciones rocosas, en donde se pueden descubrir variadas formas.
Nadie se va del norte sin haberse tentado con algunas de sus artesanías típicas. Coloridas y en diversos materiales, las producciones materiales son muy tentadoras y simpáticas. Purmamarca cuenta con una feria que funciona de modo permanente, a la espera de turistas que quieran llevarse un pedacito del norte consigo. En torno a la plaza principal, parada obligada para compartir mates y sumarse también a la música.
Purmamarca le da la bienvenida a los viajeros con una estructura turística desarrollada, tanto en lo que se refiere a alojamiento como gastronomía. El norte argentino es lo que tenes que elegir para tus próximas vacaciones.






Fatima Seppi

Latest posts by Fatima Seppi (see all)
- Maimará, un pueblo de paisajes imponentes - 8 junio, 2016
- El Mollar, el rincón vacacional de Tucumán - 24 junio, 2015
- Viaje de invierno con amigos a Tilcara - 22 junio, 2015
Etiquetas: alrededores de Jujuy, Purmamarca, sitios turísticos, Tilcara
0 comentarios