En la Quebrada de Humahuaca, los pueblos, principalmente Tilcara, poseen una gran riqueza cultural. Ceremonias, festejos y adoraciones son celebradas por los lugareños con gran fervor y respeto. Muchas de ellas son festividades originadas en sus creencias y que por tanto los pobladores celebran para sí mismos, en el interior de su comunidad. Salvo una en que los tilcareños invitan a los turistas y extranjeros a conocer sus costumbres, en donde ofrecen sus mejores productos y organizan degustaciones de comidas típicas. Esta celebración en que Tilcara se abre culturalmente para mostrarse a los turistas es la famosa Fiesta Popular del Enero tilcareño.
Cada año durante enero, las calles se invaden de puestos de ventas, de peñas musicales y una innumerable cantidad de personas que al compás de la música recorren la ciudad. Para no perderte esta increíble y única ceremonia podrás elegir alguno de los hoteles en Tilcara y reservar para vivir esta experiencia. Durante la primera semana de enero, los tilcareños comienzan a preparar los festejos de lo que será la celebración durante todo el mes. El primer fin de semana se da comienzo a esta espectacular fiesta popular: en muchas esquinas se arman puestos en donde ponen a la venta artesanías hechas por la misma gente de la ciudad, los clásicos tejidos, ponchos, bolsos y gorros son puestos a la vista de turistas y transeúntes. Los stands se llenan de novedosos mates, algunos con terminaciones en alpaca, otros tallados a mano, algunos con fundas hechas en telar o macramé. Junto a los mates los lugareños exponen variedades de macetas, ollas y jarrones hechos con barro.
Parte importante de la cultura tilcareña son las comidas, que también son presentadas y ofrecidas durante este festejo. Platos típicos como los tamales, humita, empandas criollas o de quinoa, entre otros, están disponibles para los veraneantes. En otros puestos se invita a los turistas a saborear de auténticas picadas andinas; quesos de cabra, ahumados, salames de llama, pan casero, cazuelita de llamas, acompañados por supuesto del mejor vino artesanal. Para los amantes de lo dulce, los lugareños ofrecen degustaciones de dulces y mermeladas caseras; de cayote, manzana, membrillo y durazno entre otras. Las mujeres en Tilcara son grandes reposteras, algunas de las exquisiteces que producen y que más elijen los turistas son los turroncitos de miel, las nueces confitadas, las colaciones, mantecados y los famosos gaznates (una fina masa con forma de pañuelo, rellena con dulces, de membrillo o cayote, cubierta en azúcar y horneada).
Por las noches, las calles de Tilcara se tiñen con luces de colores que invitan a pasar y conocer una de las manifestaciones artísticas propias de Tilcara; las peñas. En varios puntos de la ciudad se organizan peñas musicales, en donde se presentan bandas y la gente acude a bailar y celebrar. En muchas de ellas se promueve a agrupaciones locales, invitándolos a participar de estas peñas. Es importante recordar que si bien se trata de una muestra de la cultura tilcareña, no sólo se presentan bandas folclóricas, también se convoca a agrupaciones de otro géneros musicales. Al ritmo de la música, turistas y lugareños bailan mientras se arrojan papel picado y harina entre ellos, tradición muy común en Tilcara.
Además de estas celebraciones, se convoca a los viajantes a observar y participar de los encuentros deportivos. Para quienes disfrutan de las actividades recreativas, se organizan las olimpíadas de verano en donde lugareños y turistas se desafían mutuamente en una variedad de deportes.
Sin dudas es una experiencia para no perderse. La localidad de Tilcara abre sus puertas e invita a vivir su cultura, sus costumbres, sus gustos.
Latest posts by Las Marias Tilcara (see all)
- Juella, la quebrada rojiza - 27 mayo, 2016
- Un paseo por Iruya, Salta - 27 abril, 2016
- ¡Visita Tilcara en Semana Santa! - 15 marzo, 2016
Etiquetas: actividades en Tilcara, atractivos de Tilcara, hotel boutique Las Marias, hoteles en Tilcara, hoteles Tilcara, norte argentino, Quebrada de Humahuaca, Tilcara, vacaciones Tilcara
0 comentarios