Al momento de salir de vacaciones, Argentina no se queda atrás respecto de otros lugares del mundo. Tiene varios tipos de paisajes para ofrecer al viajero: las playas de Buenos Aires, los paisajes nevados y bosques del sur o los magníficos cerros del norte. Y aquí me detengo porque sé que un viaje por estos rincones argentinos será la receta justa para aliviar el cansancio y el estrés de esta época del año. Además, ofrece precios muy accesibles en comparación con otros destinos y grandes comodidades para el turista.
Jujuy es uno de los destinos preferenciales, cuyos atractivos no están limitados a la vida en la ciudad, sino todo lo contrario. Si bien no hay que perderse de visitar la Catedral y el casco céntrico de la capital, hay que considerar disponer de varios días para poder llegar a otros sitios un poco más alejados. Por ejemplo: Tilcara, ubicada a 85 kilómetros de la ciudad.
Tilcara se encuentra a las orillas del Río Grande, lo cual la vuelve privilegiada, ya que la gran mayoría de los poblados del norte no cuentan con esta dicha. Se trata de un lugar en donde la mayor parte de la vida se desarrolla en la plaza: la reunión de los vecinos, las ventas de los artesanos, las guitarreadas y bombos de los jóvenes.
Pero si nos trasladamos un poco, nos encontramos con otros interesantes lugares en donde historia y naturaleza se encuentran unidos para deleitar al viajero. Por ejemplo, Pucará, el Jardín Botánico, entre otros.
Como verás, hay muchos atractivos cercanos a Tilcara, así podemos nombrar al hermoso Volcán de Yacoraite, dueño de uno de esos paisajes que no se deben pasar de largo.
Aquí la arqueología se hace presente de un modo absoluto e increíble, es posible apreciar casi intactos restos de terrenos de cultivo, así como diferentes motivos de pintura rupestre y petroglifos usados como medio de comunicación. Esto sin dudas, sirve como testimonio del estilo de vida de nuestros antepasados, que se estima fueron pertenecieron a la época pre hispánica.
El Volcán es un lugar que cuenta con un cierto aire místico, ya que se trata de un sitio sagrado, en donde recibieron sepulturas los miembros de la comunidad que allí vivía. Se puede apreciar el pueblo de Yacoraite, en donde hay un salón de usos múltiples, elegido por los turistas para descansar.
Por otro lado, no pases por alto lugares como el Cerro de la Pollera, la Falda de los Hongos, El Chorro y el Cerro Arena. Al volver, podes desviarte y visitar Los Amarillos. Otra de las propuestas del lugar es la práctica de sandboard, ya que el paisaje cuenta con grandes dunas, ideales para este deporte.
¿Cómo llegar al Volcán? El primer tramo la gente acostumbra a recorrerlo en vehículo, aprovechando para descansar y admirar el paisaje que ya que los últimos tres kilómetros sólo se pueden hacer a pie o a caballo. Sin embargo, no faltan los audaces y entrenados que prefieren hacerlo todo a pie.
Hay que tomar la ruta 9 hacia el norte, recorrer 20 kilómetros y luego tomar el camino que va a aparecer y recorrer 22 kilómetros más.





Latest posts by Las Marias Tilcara (see all)
- Juella, la quebrada rojiza - 27 mayo, 2016
- Un paseo por Iruya, Salta - 27 abril, 2016
- ¡Visita Tilcara en Semana Santa! - 15 marzo, 2016
Etiquetas: atractivos turísticos, Volcán de Yacoraite
0 comentarios